Número actual

Vol. 1 Núm. 1 (2024): Enero- Abril 2024
Num 1 Vol 1

En el marco de celebración por el 70 aniversario de la Facultad de Agronomía de la UANL, nos llena de orgullo presentar la Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología (RCAB), como parte de nuestro compromiso con la excelencia académica y la innovación. La RCAB va más allá de una publicación académica; ya que representa el firme compromiso de nuestra Facultad con la investigación interdisciplinaria y la difusión del conocimiento científico al público en general, abarcando diferentes temas, desde la producción agrícola sostenible hasta los últimos avances en biotecnología alimentaria. Así, su compromiso con la excelencia editorial la convierte en una plataforma idónea para la difusión de investigaciones originales, revisiones críticas y estudios de caso relevantes en el ámbito agroalimentario y temas de interés científico. En este contexto, los invitamos a explorar las páginas de esta revista, que reflejan no solo el esfuerzo y la dedicación de nuestros investigadores, sino también la vitalidad y la relevancia de la investigación en ciencias agroalimentarias y biotecnología a nivel nacional e internacional.

Publicado: 2024-01-31

Artículos

  • Micodiversidad de Nuevo León: SECRETOS Y MARAVILLAS DE LOS BASIDIOMICETOS

    Iosvany López-Sandin, Guadalupe Gutiérrez-Soto
    1-4
    DOI: https://doi.org/10.29105/rcab1.1-2
  • Argemone mexicana (Papaveraceae) y Berberina - Tesoros Ocultos de la Medicina Herbal

    Joel H. Elizondo-Luévano , Lourdes M. Garza-Vega , Ángel D. Torres-Hernández , Ramiro Quintanilla-Licea, Abelardo Chávez-Montes
    5-11
    DOI: https://doi.org/10.29105/rcab1.1-3
  • Aprovechando el potencial de la naturaleza: Consorcio Microalga-Bacteria revolucionando el tratamiento de residuos y los productos biológicos

    Celestino García Gómez
    12-13
    DOI: https://doi.org/10.29105/rcab1.1-4
  • El Consumo Energético en la Agricultura: Desafíos y Oportunidades

    Guadalupe Gutiérrez-Soto, Iosvany López-Sandin
    14-19
    DOI: https://doi.org/10.29105/rcab1.1-5
  • Evolución histórica de los descubrimientos de exoplanetas.

    Miranda Ortiz Alonso
    20-21
    DOI: https://doi.org/10.29105/rcab1.1-6
Ver todos los números

Presentación de la revista

La Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología (RCAB) es una revista multidisciplinaria que se publica por la Facultad de Agronomía UANL, con frecuencia trimestral, enfocada a la divulgación científica, tecnológica y de conocimiento en las áreas de ciencias agrícolas, ciencias pecuarias, biosistemas o ciencias biotecnológicas e industrias alimentarias.

 

Objetivo y alcance

La Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología (RCAB) es una revista que tiene como objetivo la divulgación de las ciencias agrícolas, ciencias pecuarias, biosistemas o ciencias biotecnológicas e industrias alimentarias en un lenguaje claro, didáctico y accesible, correspondiente al público en general, puntualmente en los jóvenes de nivel bachillerato y licenciatura. Los artículos deben limitarse a desarrollar un tema, sin pretender abarcar exhaustivamente todo el conocimiento general del área del tema. Las temáticas deben abordarse de manera que puedan interesar a los jóvenes, con un tratamiento de divulgación y no de texto escolar. 

Todos los trabajos son evaluados por especialistas en el tema. La Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología pública cuatro números al año en la modalidad digital, mediante la plataforma del Open Journal Systems (OJS por sus siglas en inglés).

 

Secciones de contenido

Ciencias agrícolas:

  • Agricultura de precisión
  • Agricultura sostenible
  • Agroecología y sistemas agroforestales
  • Economía agrícola
  • Fisiología vegetal
  • Mejoramiento genético de plantas
  • Suelos y nutrición de plantas
  • Tecnología y maquinaria agrícola

Ciencias pecuarias

  • Nutrición animal
  • Mejora genética
  • Bienestar animal
  • Producción y manejo de animales de granja
  • Tecnología de la carne y productos lácteos

Ciencias de los Alimentos

  • Tecnología de procesamiento de alimentos
  • Seguridad alimentaria
  • Ingredientes alimentarios
  • Valor nutricional de los alimentos
  • Desarrollo de productos alimentarios

Biosistemas

  • Ecología de ecosistemas naturales y perturbados
  • Cambio climático y sus efectos en los sistemas biológicos
  • Biología y conservación de la biodiversidad
  • Biología de la conservación y restauración de ecosistemas
  • Gestión de recursos naturales y manejo sostenible de paisajes
  • Biología y ecología de las poblaciones y comunidades
  • Ecotoxicología y bioindicadores ambientales
  • Ecología microbiana y su papel en la biogeoquímica de los ecosistemas